Somos una Corporación feminista, trabajamos con enfoque de derechos y psico jurídico para el fortalecimiento de los procesos de empoderamiento individual y colectivo de las mujeres. 
Promovemos, orientamos y acompañamos la exigibilidad de derechos, la incidencia política, así como la participación social y ciudadana, con énfasis en el liderazgo de las mujeres y la prevención de las violencias basadas en género.

MISIÓN

Desarrollar programas de tipo social e investigativos para el servicio de las comunidades que aportan a la defensa de los derechos humanos, principalmente de las mujeres como actoras políticas para la transformación y consolidación de ciudades para la paz.

VISIÓN

En el año 2031 la Corporación Floreciendo es reconocida a nivel local y nacional por la defensa de derechos de las mujeres y sus aportes a la construcción de ciudades para la paz.

PRINCIPIOS

Igualdad: la Corporación propende por el buen trato e igualdad de oportunidades para las mujeres. Justicia: la Corporación busca fortalecer el bienestar individual y colectivo a través de un trato justo. Dignidad: la Corporación se preocupa por reconocer la dignidad como factor inherente a la persona. Sororidad: la Corporación se centra en la construcción de vínculos de protección y acompañamiento entre mujeres.

Empoderamiento individual y colectivo

Exigibilidad de derechos

Incidencia política

Prevención de las violencias basadas en género

Psicoeducación y prevención de las violencias

Desde esta línea se realizan acciones orientadas a la prevención de las violencias desde un enfoque feminista, enfocándose en educar sobre las violencias basadas en los géneros, sus causas e impactos, así como se promueven acciones para generar cambios culturales que desafíen las violencias, las normas sociales, los roles y las desigualdades de género.

Psicojurídica y promoción de la justicia social

Las acciones de esta línea estratégica están dirigidas a propugnar por el reconocimiento y ejercicio pleno de los derechos de las mujeres como derechos humanos.

Pedagogía y formación

En esta línea se proyecta, organiza y promueve la agencia y participación de procesos y eventos científicos, deportivos, culturales, académicos y sociales basados en la promoción y protección de los Derechos Humanos que apunten a la prevención de violencias basadas en género.

Incidencia Política y redes estratégicas

Desde esta línea se fortalece la participación de las mujeres en procesos orientados a la consecución de territorios de paz y se impulsa la participación política de las mujeres en escenarios institucionales y/o sociales destinados a la toma de decisiones.

Investigación y conocimientos

El propósito de esta línea es propiciar y dirigir investigaciones relacionadas con las necesidades de las mujeres, principalmente producir conocimiento sobre las violencias basadas en género en los territorios de ciudad y las violaciones a los Derechos Humanos.

Comunicación y memoria

Desde esta línea se visibiliza la situación de las mujeres en las ciudades y el trabajo desarrollado desde las distintas áreas, con la intención de cuestionar las prácticas patriarcales en las que se sustentan las violencias basadas en género y evidenciar las violaciones a los Derechos Humanos.

Ayuda humanitaria

Desde esta línea se realizan labores de carácter humanitario en situaciones de emergencia local que provoca la vulneración de derechos humanos de mujeres, niños y niñas.

ATENCIÓN PSICOSOCIAL A MUJERES

Se brinda acompañamiento psicosocial a mujeres desde un enfoque feminista.

Talleres para niños, niñas y mujeres

Se diseñan y realizan talleres sobre derechos humanos, violencias basadas en género, paz y salud sexual y reproductiva, dirigida a principalmente a niños, niñas y mujeres.

ASESORÍA PARA LA TRANSVERSALIZACIÓN DEL ENFOQUE DE GÉNERO

Se brinda el servicio de asesoría para la transversalización del enfoque de género en proyectos de investigación, así como se brinda asesoría a empresas y organizaciones para el diseño e implementación de la política interna de género.

Biblioteca Feminista 'Juntas'

¡Bienvenida a un espacio donde las palabras se visten de violeta y la lectura se convierte en un acto de resistencia y empoderamiento! Nuestra biblioteca feminista ha sido creada a partir de los aportes de varias voluntarias y representa un refugio para mentes curiosas y corazones sedientos de justicia, un lugar donde podrás sumergirte en un universo de literatura que desafía los roles de género y celebra la diversidad. Aquí, encontrarás una amplia selección de novelas feministas que te harán vibrar con historias de mujeres valientes y resilientes, textos desde la teoría feminista que te invitarán a reflexionar sobre las estructuras de poder y la importancia de la igualdad, y manuales que te brindarán herramientas para comprender y combatir las violencias de género. Pero eso no es todo. Nuestra biblioteca también es un centro de información y apoyo para víctimas de violencia sexual. Contamos con recursos y materiales que te ayudarán a comprender tus derechos y acceder a servicios de atención integral. Te invitamos a explorar nuestras estanterías virtuales, a descubrir autoras que te inspirarán y a participar en nuestros talleres y conversatorios. Juntas, podemos construir un mundo más justo e igualitario para todas.

Saber más  
Cajita de Remiendos

Cajita de Remiendos

Es un proyecto desarrollado en el 2021 para el fortalecimiento de la salud mental de las madres en el marco del denominado Paro Nacional.

Más información  
No me piropeé. Rompe el silencio

No me piropeé. Rompe el silencio

Este es un proyecto de sensibilización y prevención del Acoso Sexual Callejero en Cali, Colombia

Más información  

¿Cómo puedo realizar una donación?

Para realizar una donación puedes realizarla en materiales o en dinero, dejarnos tus datos y te contactaremos para darte todas las indicaciones: ​¡Quiero donar!​​​

¿Puedo hacer voluntariado?

Sí, puedes realizar un voluntariado con nosotras. Puedes apoyar de distintas maneras, consulta la forma en que te puedes vincular: Link de inscripción

¿Cómo realizar el test de autocuidado?

El propósito de esta autoevaluación no es otro que invitar a reflexionar sobre las áreas que en cada persona cuidadora requieren de mayor atención y autocuidados, ya que el desempeño de su actividad conlleva, la mayoría de las veces, una gran sobrecarga tanto física como emocional.
Puedes compartir con nuestra Corporación tus respuestas de manera anónima
Para realizar el test de autocuidado, ingresa aquí: Test de autocuidado
  • Calle 36 # 10-59, Comuna 8, Cali, Valle del Cauca, Colombia